El autor quiere evitar errores y dar coherencia total al arco actual antes de avanzar en el dibujo.
El 16 de diciembre de 2024, Togashi utilizó su cuenta de Twitter para revelar que se encuentra revisando y ajustando diálogos y cronologías de los próximos 50 capítulos de Hunter x Hunter. Esta decisión no es menor: se trata de una apuesta por la estructura narrativa a largo plazo, algo que podría beneficiar enormemente la consistencia de una historia tan densa como la del Arco del Continente Oscuro.
Esta etapa de planificación implica una relectura minuciosa de los acontecimientos pasados, la evolución de cada personaje, y cómo los eventos futuros se conectarán entre sí. Aunque esto representa una buena señal para la calidad narrativa, también implica una espera más larga para que los capítulos vean la luz.
A diferencia de otras pausas imprevistas, esta detención tiene un propósito claro y una meta ambiciosa.
Las pausas en Hunter x Hunter son tristemente comunes. Desde 2010, el manga ha vivido múltiples regresos y retiros, con bloques de 10 a 20 capítulos antes de entrar nuevamente en hiatus. En 2024, luego del regreso en octubre con los capítulos 401 al 410, muchos temían otro hiato indefinido, y en efecto, llegó.
Sin embargo, esta vez no se trata de una pausa por agotamiento sin dirección. Togashi tiene un objetivo definido: escribir, revisar y estructurar 50 capítulos. Eso representa cinco veces más contenido que los regresos anteriores. Si bien eso implica que el regreso no será inmediato, la promesa de continuidad y coherencia narrativa es más sólida que nunca.
En medio de una condición física delicada, Togashi demuestra que sigue comprometido con terminar su obra.
Togashi sufre de problemas crónicos de espalda que le impiden mantenerse sentado por períodos largos. En sus propias palabras, ha tenido que trabajar acostado, con posturas limitadas y bajo un gran desgaste físico y emocional. En diciembre de 2024, reveló que perdió cinco kilos tras estar días en cama, y que incluso un simple plátano se convirtió en una experiencia casi espiritual luego de tres días de ayuno forzado.
A pesar de esto, ha seguido avanzando: completó borradores, guiones gráficos y versiones preliminares, incluso tras someterse a una cirugía. Estas actualizaciones no solo muestran el esfuerzo sobrehumano del autor, sino también su compromiso con los fans y su deseo de dejar la historia completa, pase lo que pase.
Desde 2022, Togashi ha podido trabajar a su ritmo, una decisión que podría salvar la historia.
En lugar de ceñirse al ritmo semanal de Weekly Shonen Jump, Togashi y su editorial optaron en 2022 por un formato de publicación irregular, basado en la disponibilidad del autor. Esta decisión ha sido clave para su salud y para asegurar que el manga no se vea forzado a terminar de forma abrupta o con asistencias externas que diluyan su estilo.
Esta libertad ha permitido que Togashi explore múltiples posibilidades narrativas, incluyendo los tres finales que mencionó tener planeados. Planificar 50 capítulos no solo apunta a esa dirección, sino que le da margen para asegurarse de que Hunter x Hunter tenga un desenlace digno, incluso si él no puede dibujarlo personalmente en su totalidad.
Aunque el regreso del manga podría tardar, lo que viene podría ser lo más sólido de toda la serie.
Para los fans, esta noticia es un arma de doble filo. Por un lado, saben que el regreso no será inmediato. Incluso con los guiones listos, el proceso de entintado y acabado es otro reto físico para Togashi. Por otro lado, tener 50 capítulos planeados significa que la historia podría avanzar de forma consistente, sin interrupciones prolongadas por falta de dirección.
Además, esto da lugar a colaboraciones o asistencias técnicas en el futuro, ya que el guion y los storyboards estarían listos para ser ejecutados con ayuda de un equipo, si fuera necesario. Lo importante es que la visión narrativa ya estaría definida por el propio Togashi, garantizando fidelidad a su estilo y coherencia en la historia.
\
El futuro de Hunter x Hunter no es seguro en cuanto a fechas, pero lo es en intención. Togashi ha dejado claro que su meta sigue siendo completar su obra, aún si su cuerpo le pone límites. Para los lectores que han esperado años entre capítulos, esta etapa de planificación es una señal de esperanza: el autor no ha renunciado, y está haciendo todo lo posible para que el viaje de Gon, Kurapika y los demás tenga un cierre a la altura.
En Mexgamer.com estaremos atentos a cualquier novedad, porque sabemos que, aunque la espera pueda ser larga, la recompensa será épica.