La historia de Hornet se desarrolla en un mundo tan misterioso como letal
Hollow Knight: Silksong se desarrolla en Pharloom, un reino completamente nuevo donde Hornet, tras ser capturada, debe ascender desde las profundidades hasta la cúspide. A diferencia de Hallownest, este nuevo mundo presenta una estructura vertical, lo que sugiere que cada zona será un paso más hacia la cima del reino y de la narrativa.
Este ascenso no será fácil: criaturas retorcidas, trampas traicioneras y jefes implacables bloquearán el camino de Hornet. La ambientación del juego, con su característico arte dibujado a mano, promete ofrecer biomas únicos y variados, fieles al estilo atmosférico y melancólico que hizo famoso al título original.
Áreas fundamentales que establecen el tono de la aventura
Antes del anuncio de la fecha de lanzamiento en la Gamescom 2025, ya se conocían cinco áreas principales:
Moss Grotto, por ejemplo, ha sido comparada con Greenpath, una de las zonas más queridas del primer juego, gracias a su vegetación exuberante y un aire de peligro oculto. Por otro lado, Greymoor ha sido descrita como la zona más grande jamás creada en un juego de Hollow Knight, según una entrada de blog de 2019, aunque esto podría haber cambiado durante el extenso desarrollo.
Cada uno de estos lugares promete ofrecer tanto combates desafiantes como rutas de exploración enrevesadas, diseñadas para premiar la curiosidad y la perseverancia del jugador.
Zonas misteriosas que alimentan la expectativa
Team Cherry también ha revelado el nombre de otras siete ubicaciones, aunque sin mostrar imágenes ni ofrecer detalles concretos:
La simple evocación de estos nombres despierta la imaginación. ¿Qué secretos ocultará el Moss Temple? ¿Qué desafíos nos esperarán en la enigmática Lake of Fire? La variedad en los títulos sugiere una gran diversidad de entornos, desde santuarios antiguos hasta estructuras verticales que podrían llevar el diseño de niveles a nuevas alturas.
Estas zonas se mantienen bajo llave hasta el lanzamiento del juego, lo que ha llevado a la comunidad a teorizar sobre su estética, enemigos y mecánicas asociadas.
Los fans atentos han identificado más locaciones en avances oficiales
Durante el tráiler mostrado en la Opening Night Live de la Gamescom, algunos fans notaron un momento fugaz donde Hornet se sentaba en un banco y desplegaba un mapa con múltiples zonas exploradas. Gracias a este vistazo, se pudieron identificar otras cuatro áreas:
Estas ubicaciones no fueron mencionadas previamente, lo que eleva el número total de áreas conocidas a 16. La aparición de Shellwood y Hunter’s March apunta a una variedad aún más rica de biomas y estilos visuales. Además, sugiere que el mapa general del juego será incluso más extenso que el del Hollow Knight original, ofreciendo nuevas capas de complejidad en la exploración.
El tamaño del mapa y la duración total del juego aún son un misterio
El primer Hollow Knight incluía alrededor de 18 zonas distintas, por lo que es muy probable que Silksong supere ese número, especialmente considerando su prolongado tiempo de desarrollo. Los desarrolladores han dejado entrever que el juego ha estado en una especie de “paraíso creativo”, donde tuvieron que detenerse antes de que se volviera inabarcable.
No obstante, Team Cherry ha decidido que no habrá reseñas anticipadas antes del lanzamiento. Esto significa que muchos detalles, como la duración del juego, el tamaño real del mapa y las sorpresas narrativas, deberán ser descubiertos directamente por la comunidad. Es un enfoque que recuerda a los videojuegos de antaño, donde cada jugador vivía su aventura sin demasiadas pistas externas.
Con todo lo revelado hasta el momento, queda claro que Hollow Knight: Silksong será una experiencia masiva, rica en contenido y con un mundo vasto por explorar. En 10datos.com te invitamos a estar atento al lanzamiento y seguir descubriendo junto a nosotros cada rincón de Pharloom, en una de las aventuras más esperadas de los últimos años.