MeXGamer

Noticias de gaming anime y más

Persona 5: The Phantom X rompe una regla clave del Persona original y cambia por completo la estrategia

Actualizado el: 7/1/2025
Persona 5: The Phantom X rompe una regla clave del Persona original y cambia por completo la estrategia
Persona 5: The Phantom X conserva la esencia de los JRPG de Atlus, pero reescribe por completo una regla no escrita que definía cómo jugar Persona 5 y sus derivados. En Mexgamer.com te contamos cómo este spin-off gacha para móviles y PC elimina la presión del tiempo en los Palacios y cómo eso obliga a los fans veteranos a replantear su forma de jugar.

Persona 5: The Phantom X conserva la esencia de los JRPG de Atlus, pero reescribe por completo una regla no escrita que definía cómo jugar Persona 5 y sus derivados. En Mexgamer.com te contamos cómo este spin-off gacha para móviles y PC elimina la presión del tiempo en los Palacios y cómo eso obliga a los fans veteranos a replantear su forma de jugar.

El límite de tiempo en Persona 5: la regla dorada que todos seguían

El calendario y la urgencia de robar corazones marcaban cada paso del juego

En Persona 5 y Persona 5 Royal, la gestión del tiempo era la mecánica central. Todo giraba en torno a un calendario donde solo podías realizar dos actividades por día: una después de clases y otra en la noche. Entrar a un Palacio o Mementos ocupaba ambos espacios, por lo que decidir cuándo hacerlo era una cuestión casi matemática.

Esto llevó a que la “regla no escrita” de Persona 5 fuera clara para los jugadores expertos: completa el Palacio lo antes posible, idealmente en un solo día, para dedicar el resto del mes a subir stats sociales, cultivar tus Confidants y explorar Mementos sin presión. Así maximizabas tu tiempo antes del inevitable deadline para robar el corazón del objetivo.

Persona 5: The Phantom X elimina el reloj y el estrés de los Palacios

Ahora puedes tomarte todo el tiempo que quieras, sin fechas límite

Persona 5: The Phantom X, al ser un juego pensado para móviles y PC en formato live-service, rompe con esta tradición de manera radical. Aquí no existen plazos para completar los Palacios. Puedes explorarlos a tu ritmo, sin temor a un game over por no haber robado el corazón antes de la fecha límite.

Este cambio es enorme. Para los fans veteranos, significa desaprender años de costumbre de “apurar el Palacio y luego relajarte”. Ahora, avanzar rápido por un Palacio no ofrece ninguna ventaja real, más allá de tu propia curiosidad por la historia.

El nuevo “límite de tiempo” de The Phantom X está en el mundo real

El reloj corre fuera del juego con eventos limitados y recargas diarias

Aunque los Palacios ya no tengan un deadline interno, Persona 5: The Phantom X introduce un tipo distinto de límite temporal: el del tiempo real. Al ser un gacha, el juego depende de eventos temporales, banners de personajes por tiempo limitado y recompensas diarias que desaparecen si no entras.

Además, el sistema de Urban Life, que te permite subir tus stats sociales y la sinergia con tus compañeros, está restringido por puntos de acción (AP). Tienes cinco slots por “día del juego”:

| Momento del día | Slots disponibles | | ---------------- | ----------------- | | Después de clase | 2 | | Tarde-noche | 2 | | Noche | 1 |

Cuando gastas tus cinco AP, el día avanza y tendrás que esperar a que se recarguen en tiempo real, a las 8 pm UTC. Esto añade un ritmo diario forzado típico de los juegos móviles, empujándote a iniciar sesión al menos una vez cada 24 horas si quieres mantener el progreso óptimo.

¿Qué implica esto para la estrategia de los jugadores clásicos de Persona?

De explotar el calendario a priorizar tus AP diarios con cabeza fría

Para quienes vienen de Persona 5, este cambio puede ser un shock. Antes, la prioridad era acelerar los Palacios para liberar tiempo para todo lo demás. En The Phantom X, sin embargo, el verdadero “recurso limitado” ya no es el calendario interno del juego, sino tus propios AP diarios y las ventanas de los eventos gacha.

Esto significa que debes pensar más en cómo distribuir tus puntos de acción: ¿mejoro mi Empathy para desbloquear rutas con ciertos Dateables? ¿Subo mi Poise o mi Smarts para avanzar en el guion o acceder a recompensas? ¿O dedico el tiempo a farmear materiales o completar retos especiales?
\

El resultado: más libertad, pero un nuevo tipo de presión

El juego cambia el estrés de los deadlines por la ansiedad de perder recompensas temporales

La eliminación de deadlines en los Palacios hace que el juego sea más relajado y accesible. Ya no hay miedo a que se acabe el mes sin robar el corazón del jefe, algo que en Persona 5 podía provocar incluso la pérdida de toda tu partida si no planeabas bien.

Sin embargo, The Phantom X reemplaza esa presión con una diferente: la del tiempo real, los banners que duran días o semanas y las recompensas que desaparecen si no entras a diario. Esto encaja con su naturaleza gacha, pero obliga a los jugadores a adaptarse a un nuevo tipo de “estrategia de tiempo”.


Así, Persona 5: The Phantom X logra algo curioso: rompe con la regla no escrita de siempre priorizar los Palacios y reconfigura por completo el loop de gameplay que los fans conocían. En Mexgamer.com seguiremos analizando todos los cambios que trae este JRPG reinventado, para que puedas dominarlo tanto si eres un fanático veterano como si este es tu primer viaje con los Ladrones Fantasma. ¡Cuéntanos si extrañas los deadlines o prefieres esta libertad para explorar a tu ritmo!