MeXGamer

Noticias de gaming anime y más

La nueva tarifa de Trump podría disparar el precio de las películas de anime en EE.UU. y poner en riesgo sus estrenos

Actualizado el: 5/6/2025
La nueva tarifa de Trump podría disparar el precio de las películas de anime en EE.UU. y poner en riesgo sus estrenos
Una nueva política anunciada por Donald Trump impondrá un arancel del 100% a todas las películas extranjeras, incluyendo el anime japonés. Esta medida podría duplicar el costo de llevar estas cintas a cines estadounidenses, lo que afectaría directamente a los fans con boletos más caros o estrenos cancelados. Desde Mexgamer.com te explicamos cómo esta decisión puede transformar el futuro del anime en Estados Unidos y poner en peligro títulos tan esperados como Demon Slayer: Infinity Castle Arc.

El nuevo arancel de Trump: un golpe directo al cine extranjero

Trump anuncia una tarifa del 100% para películas extranjeras, incluyendo el anime japonés

El expresidente Donald Trump sorprendió a la industria cinematográfica al confirmar una nueva política que aplicará un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos. El anuncio se realizó a través de su red social Truth Social, con un mensaje claro: “Queremos que las películas se hagan en América otra vez”. Esto incluye inevitablemente al cine de anime, uno de los más populares entre el público joven y otaku en el país.

La decisión ha sido justificada por Trump como una respuesta a lo que él considera una pérdida del control cultural estadounidense, al permitir que contenidos con “agendas extranjeras” dominen las salas. La ejecución estará en manos del Departamento de Comercio y el Representante de Comercio de los EE.UU., aunque los detalles sobre cómo se aplicará este arancel aún no se han aclarado. A diferencia de los productos físicos, las películas suelen ser licenciadas como propiedad intelectual, lo que deja un enorme vacío legal sobre cuándo y cómo se cobrará este nuevo impuesto.

Incertidumbre y preocupación entre estudios y distribuidores

https://x.com/animeupdates__/status/1919203063534866917

La industria del cine y el anime reacciona con confusión ante la falta de detalles

La reacción entre los principales estudios estadounidenses y distribuidores de anime no se hizo esperar. Empresas como Crunchyroll y GKIDS, que se encargan de llevar el anime japonés a las salas de EE.UU., aún no han emitido comunicados oficiales, pero se sabe que muchas están realizando reuniones urgentes para intentar anticiparse a los efectos de esta medida.

Lo que más preocupa es la falta total de instrucciones o cronograma para su implementación. No está claro si también afectará a las plataformas de streaming, donde el anime ha ganado terreno. Algunos analistas advierten que si la tarifa se cobra sobre los ingresos por taquilla, los cines podrían optar por no proyectar estas películas para evitar pérdidas. Si se aplica al momento de la compra de licencias, el incremento de costos sería trasladado a los consumidores, lo que elevaría el precio de los boletos considerablemente.

El anime, una de las industrias más afectadas

Las películas japonesas podrían duplicar su costo en taquilla, limitando su llegada a EE.UU.

El anime es una de las formas de entretenimiento que más ha crecido en popularidad en los últimos años dentro del mercado estadounidense. Ejemplos como Demon Slayer: Mugen Train, que recaudó más de 500 millones de dólares a nivel mundial (incluyendo casi 50 millones solo en EE.UU.), demuestran el impacto cultural y económico que tiene esta industria. Sin embargo, con la tarifa propuesta, muchas de estas películas podrían quedar fuera de los cines norteamericanos.

El principal problema es económico. Si las empresas como Crunchyroll deben pagar el doble para importar una película, no todas podrán asumir ese gasto. Películas con presupuestos más pequeños o dirigidas a nichos específicos serán las primeras en verse afectadas. Esto podría derivar en una menor cantidad de estrenos de anime en salas estadounidenses o en precios mucho más altos para los boletos, posiblemente hasta $25 o más por entrada.

¿El fin de las grandes premieres de anime?

Películas esperadas como Demon Slayer: Infinity Castle Arc están en peligro de no llegar a los cines

Una de las víctimas más inmediatas de esta medida podría ser Demon Slayer: Infinity Castle Arc, la próxima trilogía cinematográfica que cerrará la historia del famoso anime. Con un estreno previsto para 2025 y distribución a cargo de Crunchyroll y Sony Pictures en territorios fuera de Asia, esta película era una de las más anticipadas por los fans.

La posibilidad de que su estreno en salas estadounidenses se vea limitado o incluso cancelado está sobre la mesa. Si los costos se elevan demasiado, Sony y Crunchyroll podrían optar por estrenar la cinta directamente en plataformas digitales, privando a los fans de la experiencia cinematográfica completa. Este sería un duro golpe, no solo para los espectadores, sino también para las estrategias de expansión del anime en Estados Unidos, justo cuando Sony acababa de adquirir la cadena de cines Alamo Drafthouse con la intención de potenciar este tipo de contenido.

Consecuencias globales para el cine estadounidense y el anime

El nuevo arancel podría generar represalias y afectar la presencia de Hollywood en el extranjero

Más allá del impacto local, esta medida podría desencadenar una reacción en cadena a nivel global. El cine estadounidense obtiene una gran parte de sus ingresos de mercados internacionales. Si otros países imponen tarifas similares como represalia, el daño a Hollywood podría ser significativo, afectando también su capacidad de competir globalmente.

Además, la decisión de Trump parece ir en contra de las tendencias actuales del consumo de entretenimiento, donde las audiencias buscan cada vez más diversidad y producciones internacionales. En Mexgamer.com, donde informamos sobre las últimas noticias del mundo del anime, vemos con preocupación cómo estas políticas pueden frenar el crecimiento de un sector que apenas empezaba a consolidarse en la gran pantalla norteamericana.

La imposición de un arancel del 100% a las películas extranjeras pone en riesgo no solo a los distribuidores y estudios, sino también a los millones de fans que cada año esperan con entusiasmo el estreno de sus películas favoritas. Si esta política se aplica tal y como ha sido anunciada, podría transformar profundamente la manera en que se consume anime en Estados Unidos.