Naruto fue mucho más que un manga, fue un fenómeno cultural global.
La historia de Naruto Uzumaki es ampliamente reconocida como una de las más influyentes del anime y el manga. Desde su publicación en Weekly Shonen Jump, Naruto marcó una generación de fans con su narrativa emocional, batallas espectaculares y evolución de personajes. El impacto fue tal que incluso personas que no siguen el anime conocen su nombre y su icónica banda ninja.
A pesar de haber terminado oficialmente en 2014, Naruto sigue siendo parte del corazón del fandom. Su legado perdura a través de reemisiones, videojuegos, mercancía y, por supuesto, el amor incondicional de sus seguidores. En Mexgamer.com hemos seguido de cerca cómo esta serie continúa inspirando nuevos títulos dentro del género shonen.
Boruto intentó continuar el legado, pero nunca alcanzó el mismo nivel de éxito.
Cuando Boruto: Naruto Next Generations fue anunciado, muchos fans esperaban una continuación digna de la historia original. Sin embargo, el enfoque en nuevos personajes y la falta del espíritu combativo y emocional de Naruto hicieron que la recepción fuera mixta. Las ventas del manga solo destacaron cuando personajes como Naruto y Sasuke aparecían, lo que evidencia una fuerte dependencia del pasado.
El problema de Boruto no es solo comparativo; su narrativa ha sido criticada por no ofrecer el mismo grado de desarrollo o profundidad. Aunque cuenta con su propio grupo de fans, no ha logrado convertirse en ese nuevo pilar de Shonen Jump que se esperaba. Es por eso que, al día de hoy, muchos siguen buscando al "verdadero sucesor" de Naruto.
Una nueva historia que ha capturado a los fans desde sus primeros capítulos.
Kagurabachi llegó con bajo perfil, pero rápidamente se convirtió en uno de los mangas más comentados del momento. Con menos de 100 capítulos publicados hasta ahora, esta obra ha logrado conquistar a lectores gracias a su estética oscura, combates emocionantes y personajes que conectan emocionalmente con el público.
Su protagonista, marcado por la tragedia y un objetivo claro, recuerda a los inicios de Naruto en muchos sentidos. El tono de la historia es más serio, pero conserva ese equilibrio entre acción y motivación personal que hizo de Naruto una serie inolvidable. Este enfoque ha llevado a muchos a considerarla como el nuevo gran fenómeno del shonen.
Combates intensos, personajes entrañables y un universo cargado de emoción.
Uno de los aspectos más destacados de Kagurabachi es la forma en que sus batallas se sienten significativas. No se trata solo de acción por acción, sino de enfrentamientos que tienen peso emocional, con personajes luchando por razones profundas. Esto evoca el espíritu de Naruto, donde cada pelea también era una exploración de la voluntad y la superación.
Además, el mundo de Kagurabachi está cargado de simbolismos, misterios y poderes únicos, lo que crea un ambiente fascinante para los lectores. Muchos ya especulan con una futura adaptación al anime, que podría disparar su popularidad aún más. Tal como Naruto lo hizo en su tiempo, Kagurabachi tiene todo para ser un fenómeno transmedia que trascienda el manga.
Ambos están disponibles gratuitamente en Manga Plus.
Si te interesa revivir la historia de Naruto desde el principio o comenzar con Kagurabachi, puedes hacerlo de forma legal a través de la plataforma Manga Plus de Shueisha. Ahí encontrarás los 700 capítulos de Naruto disponibles, así como las nuevas entregas semanales de Kagurabachi, que ya cuenta con cerca de 90 capítulos publicados.
Esta plataforma permite a los fans de todo el mundo acceder al contenido de manera gratuita y en simultáneo con Japón. Así que si aún no le has dado una oportunidad a Kagurabachi, este es el mejor momento para descubrir por qué tantos lo están llamando el "nuevo Naruto" y cómo podría convertirse en el próximo gran anime que marque a una nueva generación de otakus.