MeXGamer

Noticias de gaming anime y más

El dragón de Doom: The Dark Ages no solo se monta… tiene una historia épica que te volará la cabeza

Actualizado el: 5/21/2025
El dragón de Doom: The Dark Ages no solo se monta… tiene una historia épica que te volará la cabeza
Doom: The Dark Ages ha sorprendido a todos con su atrevido giro medieval y sus mecánicas revolucionarias, pero uno de los aspectos más fascinantes del juego es la presencia de dragones montables. Lo que parece solo un recurso de gameplay se convierte rápidamente en una de las piezas clave del lore: la historia del dragón Serrat y su conexión con el Doom Slayer. En Mexgamer.com te contamos todo sobre esta increíble alianza que va más allá de la acción.

El nuevo giro de Doom: dragones en lugar de escopetas

Doom: The Dark Ages revoluciona su fórmula al introducir dragones montables como parte esencial del gameplay y la narrativa.

El salto de Doom a una era medieval ha sido una sorpresa para todos, y la incorporación de dragones no solo aporta espectacularidad, sino una profundidad inesperada. En esta entrega, los jugadores no solo se enfrentan a hordas infernales con armamento clásico, sino que también surcan los cielos de Argent D’Nur montando imponentes bestias aladas.

Los niveles con vuelo de dragón no son solo transiciones o minijuegos. Tienen su propio sistema de combate, con mecánicas pensadas para ofrecer una experiencia aérea intensa. Estas secuencias complementan el diseño de niveles de manera magistral, mezclando combate, exploración y narrativa desde las alturas.

Argent D’Nur: una sociedad de guerreros y dragones

La mitología detrás de los dragones en Doom: The Dark Ages es rica y profunda, vinculada a los Night Sentinels y sus tradiciones.

En el universo de Doom, la sociedad de Argent D’Nur ha sido conocida por su fuerza bruta y disciplina militar, pero ahora se revela una dimensión más mítica: la relación sagrada entre ciertos guerreros y los dragones. Solo los Night Sentinels más hábiles y honrados pueden aspirar a montar uno.

Estos elegidos deben atravesar un peligroso peregrinaje hacia el Drakhelm de Cantoth. Solo allí, si son aceptados por un dragón, pueden formar parte de la Orden de Aerum, una elite de guerreros aéreos. Este proceso no es automático; requiere conexión, respeto y, sobre todo, un vínculo simbiótico basado en la confianza.

Serrat, el dragón del Slayer: historia, poder y lealtad

Serrat no es solo un medio de transporte: es un símbolo viviente del sacrificio y la alianza entre hombre y bestia.

El dragón que acompaña al Doom Slayer en esta nueva entrega se llama Serrat. Es una de las criaturas más temidas y poderosas de Argent D’Nur. Sin embargo, antes de su vínculo con el Slayer, era prácticamente incontrolable y salvaje, lo que lo mantenía apartado del combate montado.

Todo cambió durante la Batalla de las Piras Negras. Serrat estuvo a punto de morir tras un brutal ataque demoníaco, hasta que el Slayer intervino y lo salvó en el último segundo. Este acto de compasión y valentía no solo le salvó la vida, sino que cimentó un lazo irrompible. Serrat lo reconoció como su alfa, dando inicio a una conexión única.

Combate aéreo: la guerra ahora también se libra en los cielos

Las batallas aéreas elevan la acción de Doom a nuevos niveles, introduciendo enemigos, retos y armamento inédito.

El cielo de Argent D’Nur es ahora un nuevo campo de batalla. Las fuerzas del infierno no se limitan a la tierra: demonios voladores, Hell Carriers y Hell Ships se cruzan en el camino de los Night Sentinels montados en dragones. Doom: The Dark Ages ha ampliado su repertorio de enemigos para esta nueva dimensión de la guerra.

Serrat no es un dragón cualquiera: ha sido modificado con tecnología Sentinel avanzada, mejorando su movilidad, resistencia y armamento. Esto lo convierte en un arma viviente que rivaliza con cualquier creación demoníaca. En las misiones aéreas, el jugador puede atacar desde lo alto, esquivar embestidas y aprovechar el terreno vertical para dominar.

El simbolismo detrás del vínculo Slayer-Serrat

Más que una mecánica jugable, la relación entre el Slayer y Serrat representa el espíritu de lucha y resistencia de toda una civilización.

La conexión entre el Slayer y Serrat no solo aporta poderío en combate, sino que es un reflejo de la narrativa profunda que id Software ha tejido en esta nueva etapa de Doom. Es la prueba viviente de que incluso en un mundo devastado por demonios, la compasión, el respeto y el honor siguen siendo valores fundamentales.

Serrat fue mejorado con tecnología Sentinel, pero su vínculo con el Slayer es más fuerte que cualquier modificación mecánica. Juntos representan la unión de fuerza física, estrategia militar y la capacidad de formar lazos más allá del lenguaje. Son el símbolo de la última esperanza de Argent D’Nur en su lucha contra el infierno.