MeXGamer

Noticias de gaming anime y más

Dragon Ball Super no termina: el Volumen 24 confirma que la historia continúa tras Toriyama

Actualizado el: 4/30/2025
Dragon Ball Super no termina: el Volumen 24 confirma que la historia continúa tras Toriyama
Aunque el mundo del anime perdió a Akira Toriyama en 2024, Dragon Ball Super está lejos de haber terminado. El Volumen 24 trae señales claras de que la historia sigue en marcha y que nuevos desafíos están por llegar. Desde Mexgamer.com te explicamos por qué este nuevo volumen es clave para el futuro de la saga.

Toriyama dejó un legado y un plan: el futuro de Dragon Ball Super sigue en marcha

El Volumen 24 marca la última participación directa de Toriyama, pero también el comienzo de una nueva etapa.

La muerte de Akira Toriyama en marzo de 2024 conmocionó al mundo entero. Su obra, Dragon Ball, es una de las más influyentes en la historia del manga y el anime. Sin embargo, incluso en sus últimos días, Toriyama seguía involucrado en el desarrollo de Dragon Ball Super, escribiendo guiones y diseñando personajes clave para la serie. Su participación se mantuvo activa hasta este Volumen 24, que se lanza en Japón el 4 de abril de 2025.

Este volumen representa un punto de inflexión: es el último en contar con la supervisión creativa directa del maestro Toriyama. Además, incluye un one-shot especial escrito por él que sirve como precuela del arco de Super Hero, ofreciendo detalles inéditos que enriquecen el lore de la saga. Es, sin duda, una despedida emotiva pero también una base sólida para el futuro de la franquicia.

Las pistas están en los detalles: el arte del lomo revela más de lo que parece

/

El diseño continuo del lomo de los tomos es una señal clara de que vienen más capítulos.

Aunque parezca un simple detalle de diseño, el arte del lomo en los volúmenes recopilatorios tiene un gran significado para los seguidores del manga. En Dragon Ball Super, los lomos de los tomos se alinean para formar una imagen completa, una estrategia visual que muchos coleccionistas reconocen como un indicio de continuidad.

El Volumen 24 no concluye esta ilustración: la imagen que comenzó en el Volumen 23 continúa sin terminar, lo cual es una señal de que la historia no ha llegado a su fin. Editorialmente, es raro que se deje incompleta una ilustración de este tipo sin tener previsto publicar más tomos. Además, la contraportada presenta a Black Freezer, un villano de peso cuya aparición sugiere un papel protagónico en la próxima saga.

Este tipo de decisiones no son aleatorias. Son pistas intencionales que apuntan a que Toyotarou y la editorial tienen planes para seguir desarrollando la historia con nuevas amenazas, nuevas transformaciones y, posiblemente, nuevos personajes.

Toyotarou al mando: una nueva era para Dragon Ball

Con Toriyama fuera, Toyotarou asume el reto de mantener viva la franquicia con su propio estilo.

Tras la partida de Toriyama, la responsabilidad de continuar Dragon Ball Super recae ahora sobre Toyotarou, quien ha sido discípulo directo del maestro durante años. Su primer capítulo completamente original, el número 104 titulado El nacimiento de Simon X, ya se publicó y marcó el inicio oficial de una etapa sin el guión de Toriyama.

Aunque la recepción fue mixta, muchos fans celebraron los guiños a elementos clásicos del universo Dragon Ball, mientras otros sintieron que el tono había cambiado. Lo cierto es que Toyotarou está empezando a dejar su propia marca. Su estilo de dibujo es más serio, con trazos definidos que contrastan con las líneas redondeadas y caricaturescas de Toriyama. Esta evolución estética refleja también un cambio en la narrativa, quizás hacia una historia más madura y compleja.

Este tipo de transición es inevitable en franquicias longevas. Lo importante será ver cómo Toyotarou equilibra la fidelidad al legado con la necesidad de innovar para una nueva generación de lectores.

¿Quién es Simon X? El nuevo arco que podría definir el futuro de la saga

Un nuevo personaje, un nuevo tono y la promesa de grandes cambios en el universo Dragon Ball.

El capítulo 104 introdujo a Simon X, un nuevo personaje cuya aparición parece estar cargada de simbolismo y potencial narrativo. Aunque todavía hay poca información sobre su origen y sus objetivos, su presencia sugiere que no se trata de un simple enemigo de turno, sino de una figura que podría reconfigurar el status quo del universo.

Esta nueva etapa podría representar un punto de ruptura con las estructuras narrativas clásicas de Dragon Ball, que durante años giraron en torno a Goku, Vegeta y los torneos de poder. El desafío para Toyotarou será desarrollar una historia que mantenga el dinamismo y la espectacularidad de siempre, pero con tramas más profundas que exploren nuevos ángulos del universo.

Los lectores están atentos y divididos, pero la expectativa está más viva que nunca. Después de todo, cada nuevo arco es una oportunidad para revivir el entusiasmo por la saga.

Dragon Ball Super sigue vivo: una franquicia que se niega a morir

A pesar de la pérdida de su creador, el universo Dragon Ball tiene combustible para mucho más.

En Mexgamer.com creemos que Dragon Ball Super aún tiene mucho que ofrecer. La continuidad confirmada por el Volumen 24, la inclusión de Black Freezer y la introducción de nuevos personajes como Simon X son indicios claros de que la historia sigue expandiéndose. La esencia de la saga —la superación, los combates épicos y el espíritu de lucha— permanece intacta, aunque se transforme con el paso del tiempo.

El reto ahora es mayor, sin la guía directa de Toriyama. Pero su legado es tan poderoso que incluso su sombra puede inspirar nuevas historias. Toyotarou, con sus aciertos y errores, tiene el potencial de llevar la franquicia a nuevas alturas, siempre y cuando escuche a los fans y se mantenga fiel al corazón de lo que hizo grande a Dragon Ball.

La aventura continúa, y como buenos guerreros Z, nosotros también estaremos aquí para seguir cada nuevo capítulo.