MeXGamer

Noticias de gaming anime y más

Death Stranding 2 apunta a Juego del Año, pero un indie innovador podría arrebatárselo

Actualizado el: 7/3/2025
Death Stranding 2 apunta a Juego del Año, pero un indie innovador podría arrebatárselo
Aunque Death Stranding 2 deslumbra con su calidad técnica y narrativa, el indie Clair Obscur: Expedition 33 amenaza con quitarle el título a Juego del Año gracias a su valentía creativa y un sistema que reinventa el RPG por turnos. Una competencia que será intensa y podría redefinir lo que premia la industria.

Death Stranding 2 brilla, pero su “seguridad” podría jugar en su contra

El regreso de Hideo Kojima deslumbra en lo técnico y emocional, pero arriesga poco en su fórmula.

Death Stranding 2: On the Beach se ha consolidado como uno de los grandes lanzamientos de 2025. El juego de Kojima Productions no solo luce espectacular, con gráficos que dejan a casi cualquier otro título del mercado como una caricatura, sino que también ofrece una narrativa cargada de emoción, personajes magnéticos y un loop jugable que se siente pulido y adictivo.

Sin embargo, a pesar de toda su grandeza, muchos analistas coinciden en que Death Stranding 2 juega un poco a lo seguro. Sus novedades, aunque presentes —como mayores peligros ambientales y más herramientas para moverse por el terreno—, no representan un cambio tan radical respecto al primer juego. Es, esencialmente, un Death Stranding mejorado en todos los apartados, pero sin la revolución que muchos esperaban para esta secuela.

Clair Obscur: el indie que podría destronar al gigante de Kojima

Sandfall Interactive se atreve con un RPG por turnos renovado y logra conquistar a crítica y jugadores.

Frente a este titán, surge la sorprendente amenaza de Clair Obscur: Expedition 33. Este título de Sandfall Interactive no solo es una IP completamente nueva, sino que opta por un género que muchos estudios AAA han dejado de lado: el RPG por turnos. Y no contentos con eso, sus desarrolladores reinventan la fórmula al incorporar mecánicas en tiempo real, creando un híbrido que mantiene la tensión y el dinamismo incluso para quienes normalmente evitan los combates por turnos.

Además, Clair Obscur destaca por su dirección artística única, una banda sonora sobresaliente y un mundo que mezcla familiaridad con frescura, dándole a cada rincón un aire casi onírico. Esto le ha valido no solo excelentes críticas, sino también la simpatía del público, que ha quedado cautivado por su valentía creativa.

El desafío de Death Stranding 2: convencer en un año que premia la innovación

En una industria que este año celebra más que nunca el riesgo, ser conservador puede costar caro.

No cabe duda de que Death Stranding 2 es un juego sobresaliente. Tiene momentos que emocionan, cinemáticas que quitan el aliento y una dirección que solo Kojima podría firmar. Pero cuando se habla del galardón a Juego del Año, los jurados y comunidades tienden a mirar más allá de la calidad técnica: buscan el factor sorpresa, la capacidad de sacudir las bases de un género o incluso de proponer algo totalmente inesperado.

Aquí es donde Clair Obscur podría tener la ventaja. Su mezcla de géneros, su narrativa cargada de simbolismo y su condición de proyecto indie hacen que muchos vean en este juego el ejemplo perfecto de cómo un estudio pequeño puede empujar a toda la industria hacia adelante. En comparación, Death Stranding 2 podría quedar etiquetado como una excelente “versión 2.0” de un concepto que ya conocíamos.

La batalla por el GOTY 2025 será una de las más interesantes de la década

Nunca estuvo tan reñido el reconocimiento entre un superproducción AAA y un indie audaz.

El panorama de este año no solo es atractivo para los fans de Death Stranding o para los curiosos que descubrieron Clair Obscur. Es un momento histórico para la industria: pocas veces se ha visto un duelo tan equilibrado entre un coloso del calibre de Kojima Productions y un estudio independiente con su primera gran obra.

Además, el éxito de Clair Obscur demuestra que el público y la crítica están más abiertos que nunca a premiar la creatividad por encima del presupuesto. Este contraste entre lo seguro y lo disruptivo hará que el debate en torno al Juego del Año sea uno de los más intensos que se recuerden.

Al final, el verdadero ganador será el jugador

Entre la ambición cinematográfica de Kojima y la reinvención del RPG por turnos, 2025 deja claro que vivimos una época dorada del gaming.

Sea cual sea el resultado final, tanto Death Stranding 2 como Clair Obscur: Expedition 33 son victorias para la comunidad gamer. Uno ofrece un viaje emocional, visual y narrativo sin precedentes; el otro, un recordatorio de que incluso los géneros “olvidados” pueden brillar cuando alguien se atreve a darles la vuelta.

Desde Mexgamer.com seguiremos muy de cerca esta contienda, analizando sus próximos parches, expansiones y, por supuesto, la recepción en los The Game Awards. Lo único seguro es que este duelo marcará un antes y un después en la manera en que valoramos el riesgo frente a la perfección técnica. Y eso, para cualquier amante de los videojuegos, ya es una victoria.