Egipto ofrece una rica mitología del más allá que puede ser tan épica como la nórdica
En God of War: Ragnarok y su DLC "Valhalla", Kratos explora el más allá nórdico y enfrenta desafíos ligados a las Valquirias, guardianas legendarias del Valhalla. Este concepto encajó perfectamente con la ambientación vikinga y ofreció combates opcionales intensos que expandieron el universo de la saga.
En una entrega basada en la mitología egipcia, este papel podría recaer sobre las deidades del Duat, el inframundo que atraviesa el alma tras la muerte. Aunque en Egipto no existen figuras directamente equivalentes a las Valquirias, su mitología está repleta de guardianes, porteros y heraldos que controlan el paso a través de las múltiples puertas del inframundo. Con algo de libertad creativa, estos podrían convertirse en jefes opcionales de gran dificultad.
Cada portal del Duat tiene sus propias criaturas, nombres secretos y desafíos
El Libro de los Muertos egipcio describe múltiples puertas y portales que el alma debe cruzar antes de llegar al juicio final. Cada una está custodiada por un trío de entidades: el dios del portal, el portero y el heraldo. Esta estructura ofrece una oportunidad narrativa ideal para replicar el modelo de las Valquirias, con combates individuales, progresivos y de creciente dificultad.
Por ejemplo, la primera puerta está protegida por el dios “Cabeza Invertida – Múltiple de Formas”, acompañado por el portero “Escucha Secreta” y el heraldo “Desgraciado de Voz”. Ya sus nombres evocan una riqueza simbólica perfecta para el estilo visual y oscuro de God of War. Cada enfrentamiento podría estar ligado a resolver enigmas, encontrar objetos místicos o descifrar sus “nombres secretos”, como ocurre en varios rituales de paso en la mitología egipcia.
Kratos enfrentaría dioses menores, espíritus y guardianes que rara vez se ven en otros juegos
Uno de los mayores atractivos de situar God of War en Egipto sería alejarse de los típicos nombres como Ra, Anubis u Osiris —quienes seguramente figurarían en la historia principal— para enfocarse en figuras más oscuras y misteriosas. Estos porteros del Duat no son ampliamente conocidos, lo que permite a Santa Monica Studio un margen enorme para rediseñarlos visual y narrativamente.
La saga God of War siempre ha destacado por tomar personajes míticos y reinterpretarlos de manera brutal y única. Este nuevo grupo de jefes permitiría una experiencia más íntima y desafiante, sin caer en lo predecible. Además, al ser guardianes del paso entre mundos, podrían tener mecánicas de combate relacionadas con ilusiones, trampas mortales y magia simbólica, reflejando su rol mitológico.
Los combates opcionales podrían estar ligados a secretos del alma de Kratos y su destino
Más allá de lo estético, estos enfrentamientos podrían tener un peso narrativo profundo. En Ragnarok, las Valquirias funcionaban no solo como desafíos de habilidad, sino como una metáfora del viaje interior de Kratos. De forma similar, los guardianes del Duat podrían representar aspectos del alma del protagonista: culpa, redención, furia contenida o sabiduría adquirida.
Además, vencer a cada trío podría desbloquear secretos, fragmentos de historia olvidada o poderes antiguos. Tal vez Kratos tenga que enfrentar estos juicios para ganar el favor de Osiris, o para evitar la condena del alma de su hijo Atreus, ahora perdido entre dimensiones. Esta estructura permitiría conectar directamente los combates opcionales con la narrativa principal, elevando su importancia dentro del juego.
Los guardianes del Duat pueden mantener la fórmula de combates opcionales intensos con un giro cultural fascinante
El salto de la mitología nórdica a la egipcia puede parecer drástico, pero si algo ha demostrado Santa Monica Studio es su habilidad para reinventar sin perder el alma de la franquicia. En lugar de Valquirias, podríamos tener portales protegidos por criaturas grotescas, voces místicas y desafíos espirituales. La clave estará en respetar la esencia de lo que estos combates significan: pruebas de fuego para el jugador y para el alma del protagonista.
Desde Mexgamer.com creemos que esta dirección no solo es posible, sino necesaria. Kratos ya ha enfrentado a dioses del Olimpo y del Yggdrasil. El Duat representa una nueva frontera: mística, terrorífica y profundamente simbólica. Si el próximo God of War quiere sorprender y emocionar, debe explorar estos rincones oscuros de la mitología egipcia... y enfrentar a los guardianes que ningún alma se atreve a desafiar.